Mis artículos
0
En esta página podréis encontrar algunos de los trabajos y reflexiones que he ido elaborando a lo largo de los últimos años, sólo o con algunos compañeros y compañeras que me han acompañado en este lindo viaje que es la vida.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS:
- “Blindando fronteras: España entre la seguridad nacional y la cooperación frente a la inmigración africana”, en Actas del III Congreso Internacional de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad, , Universidad Jaume I de Castellón de la Plana. Artículo sobre el gasto español en el control de fronteras.
- Jugar y entrenar la paz a través de los videojuegos, en Actas del I Congreso Internacional Edificar la Paz en el S.XXI, Barcelona (23-25 abril de 2012).
- LAS ONG ANTE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: DIFICULTADES Y RETOS, en Actas del II Congreso Internacional de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad, Universidad Jaume I de Castellón de la Plana (24 y 25 de noviembre de 2011).
- La ecolocación política transnacional: Una estrategia de de comunicación para la protección de víctimas de conflictos armados, en VV.AA. : XVIII Curso Internacional de Defensa “Medios de Comunicación y Operaciones Militares”, impreso por el Ministerio de Defensa, abril 2010.
MÁSTER INTERNACIONAL DE ESTUDIOS EN PAZ, CONFLICTOS Y DESARROLLO:
- EL CHOQUE DE IGNORANCIAS, reflexión introductoria sobre temas de Paz.
- LA PAZ EN IMMANUEL KANT, una reflexión sobre sus ideas acerca de la Paz en el contexto contemporáneo.
- Playing to Kill: video games and violence (en inglés), una reflexión sobre los juegos violentos y sus efectos.
- The necessity to negotiate with terrorists (en inglés), una reflexión sobre los procesos de negociación con grupos armados.
- La Responsabilidad de Proteger. ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?, una reflexión sobre este mecanismo creado por la ONU.
- Un Yemen inestable, un análisis del conflicto yemení.
- Landgrabbing phenomena: Overview on Latin-American Region (en inglés), un análisis sobre el fenómeno del acaparamiento de tierras en América Latina.
- La Cooperación Española y sus intereses estratégicos, un análisis sobre las prioridades geográficas de inversión de la Cooperación Española en todo el mundo.
- El proceso de privatización en el sector educativo, una reflexión sobre el proceso que está viviendo el sector educativo en este sentido.
- La Ronda de Doha: ¿qué Desarrollo?, una reflexión sobre la llamada Ronda del Desarrollo.
- Los Derechos de la Naturaleza en Ecuador: Límites de una revolución, un repaso a las políticas extractivas del Gobierno de Rafael Correa tomando como marco la Constitución ecuatoriana que entró en vigor en 2008 (versión en inglés)
MÁSTER DE INTELIGENCIA MILITAR:
- Boko Haram y la proliferación del islamismo yihadista en Nigeria como amenaza para la seguridad en el Sahel
- El estrecho de Malaca y su importancia geoestratégica para la seguridad energética en la región Asia – Pacífico, informe de inteligencia OPENSOURCE.
- IMINT, un recorrido histórico sobre la utilización de las imágenes como parte de las operaciones de inteligencia.
- La guerra contra el narcotráfico en México, un análisis descriptivo sobre algunos elementos de la situación en México, acompañado de un breve plan de inteligencia.
OTROS TRABAJOS:
- La inmigración en las viñetas, un análisis sobre la representación de la inmigración a través de las viñetas.
- Revista Caso Abierto, revista especial sobre los incendios que asolaron Teruel en 2009.
- Etnografía sobre ghaneses en Zaragoza, trabajo etnográfico sobre esta comunidad en Zaragoza.
EFEMÉRIDES:
ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS:
- Rutas por los paisajes del puchero, reportaje sobre el tapeo en Zaragoza.
- Operación 49 Aragón contra el cambio climático, artículo sobre iniciativas en Aragón para frenar el cambio climático.
- Los lobos septentrionales pugnan por alimentarse del Ártico, artículo sobre los intereses alrededor del deshielo del Ártico.
- Las PYMES y los emprendedores, ahogados por la crisis, artículo sobre cómo afectó la crisis a las PYMES aragonesas.
- El cambio, núcleo de la propaganda política, artículo sobre la propaganda política.
- “La gente de mi país, entre sí, tiene mucho más en común que los europeos”, entrevista a Joe McMahon.
- “En España es más difícil desarrollar programas de Internacionalización que en otros países europeos”, entrevista a Joe McMahon.
- Análisis del artículo La UE es la potencia mejor valorada porque prefiere el diálogo a las armas.
- Las tecnologías de la información y de la comunicación, una reflexión sobre la incorporación de las nuevas tecnologías a la educación publicada en la revista EVASIÓN, de las jornadas de la Escuela de Verano del Altoaragón (EVA).
OTROS ARTÍCULOS:
- ¿Hacia una nueva seguridad? Una revisión crítica de la Estrategia Nacional de Seguridad española, una crítica sobre la nueva Estrategia de Seguridad Nacional española.
- La libertad de conciencia no debería ser un privilegio sólo de los periodistas, una reflexión sobre la cláusula de conciencia.
- RESEÑA DE PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO, DE PAULO FREIRE, reseña bibliográfica del libro del famoso pedagogo brasileño.
- Los proyectos que ponen la economía al servicio del ser humano no deben ser abandonados al libre mercado, artículo sobre el Comercio Justo.
- No hay democracia si hay deuda odiosa, artículo sobre la deuda ilegítima.
- Mi palabra preferida, breve artículo sobre las “operaciones humanitarias”.
- La crisis en las relaciones entre los medios de comunicación y las Organizaciones de Ayuda Humanitaria necesita que vayamos más allá de la mera praxis, comentario sobre artículo: La ayuda humanitaria y los medios: ¿relaciones conflictivas y/o complicidad encubierta? Apuntes para un debate político. Javier Erro Sala
- Acerca del documental Comprar, Tirar, Comprar, una reflexión sobre el famoso documental.
- La cooperación al desarrollo y el desarrollismo, una reflexión sobre ambos conceptos.
- La #spanishrevolution en 140 caracteres, un recopilatorio de tweets sobre la “primavera española”.
- BIOGRAFÍA DE HAYAAN HIRSI ALI, biografía de esta defensora somalí de los derechos de las mujeres musulmanas.
OTROS ESPACIOS:
- Blog de Intermón Oxfam (Junio – Septiembre de 2009)
- Página del Festival Internacional Castillo de Ainsa (Julio de 2010 – páginas 4 y 5)
¡SALUD!